KERCH
Propiedad en Condominio en México

Vivir en sociedad conlleva a convivir de forma respetuosa con todas las personas, conservar su integridad física y emocional.
Esas obligaciones son patentes prácticamente en todo momento y se amparan por la Constitución Política y el orden jurídico mexicano, sin embargo suelen ser más evidentes cuando vivimos en una propiedad en condominio.
Se considera como condominio cuando varias propiedades exclusivas comparten áreas, accesos y vías comunes, y que permiten a sus propietarios el aprovechamiento igualitario de esas áreas .

Ejemplo: una calle privada con una única vía de acceso para todos, por lo que todos la usan indistintamente para su beneficio, sin tener que pedir autorización alguna para su uso y goce.
Para lograr una sana convivencia social y solución de controversias entre residentes, se legisla en México el REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO.
DATO INTERESANTE:¨hay antecedentes de su legislamiento en el año 1829 en el Primer Código Civil de la República Mexicana¨
Debemos comenzar aclarando que no todo edificio de departamentos, o no toda propiedad con áreas comunes es condominio.

Para que un inmueble se encuentre constituido bajo el Régimen de Propiedad en Condominio los propietarios deben acudir ante notario público a declarar su voluntad de establecer esa modalidad para aprovechar mejor y en armonía las áreas comunes. Este trámite se realiza tanto para construcciones nuevas o en proyecto,como para inmuebles construidos anteriormente.
Una vez estén en REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, los propietarios , cuentan con diversos derechos, como el respeto mutuo, disfrutar las áreas y bienes de uso común en igualdad de circunstancias y en forma ordenada, llevar una ordenada administración, interna o profesional, formar parte de diversos comités que integren la organización del condominio, y participar con voz y voto en las asambleas generales, entre otros.
Asimismo existen diversas prohibiciones para los habitantes del condominio y que son sancionables si atentan de alguna manera contra la integridad del condominio.
Tanto los derechos como obligaciones, sanciones y demás procederes dentro del condominio están regulados en su ACTA CONSTITUTIVA y en el REGLAMENTO INTERNO, que se redactaron y presentaron y protocolizaron ante el notario público cuando se constituyo el régimen.
Por último también existe la LEY DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, que difiere para cada estado, y que regula, sin detrimento de otras leyes aplicables, los conceptos jurídicos relativos a la constitución y operación del REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO.